El Payaso en Peligro de Extinción
·
Cada
día son menos las personas que se dedican a este oficio
·
Los
autobuses y las esquinas con semáforos son sus fuentes de trabajo
Por
Francisco Vargas Perales
Fecha:
Septiembre 18 de 2016

Irineo
Cruz Segura, el payaso “Campanita”, establecido en esta ciudad desde hace
algunos años, indica que son pocas las
personas que buscan ejercer la actividad de payaso, los que se observan en
Tuxpan, son payasos foráneos que andan de municipio en municipio, de estado en
estado y trabajan en los autobuses unos días y se van.
“Campanita”
consideró a los autobuses urbanos como una fuente de empleo del payaso, también
las esquinas de las calles en donde hay un semáforo y ocasionalmente en los
parques.
Las
fechas tradicionales donde los llaman
para actuar son en el mes de diciembre,
el seis de enero, el 30 de abril que se festeja el Día del Niño y los
onomásticos de algún pequeño que sus padres quieren festejarle y que haya un
payaso que alegre la fiesta.
Indico
“Campanita” que “en los buenos tiempos” en este puerto hubo más de 30 payasos, todos actuaban, todos
tenían trabajo, pero ahora la crisis económica nos ha mermado, “ya quedamos
aproximadamente como seis”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario