Gobierno de Tuxpan
Juega A La “Ruleta Rusa” Con El Coronavirus
·
Apertura de negocios y la playa, una apuesta
arriesgada
Por
Ángel Álvaro Peña
Cuando
el regidor sexto del gobierno de Tuxpan, Juan Francisco Cruz Lorencez, dio a
conocer que el 13 de junio abrirían los bares y cantinas, de inmediato se
encendieron las alarmas; y más porque en este momento Tuxpan se encuentra en el
peor momento de la pandemia. Esta decisión de regresar a la “nueva normalidad”
es una apuesta peligrosa y se está exponiendo la vida de los tuxpeños.
De
qué sirvió que se hayan instalado filtros sanitarios en los accesos de la
ciudad y que se haya obligado a las familias a quedarse en casa, si en el
momento de mayor contagio se está dando luz verde a empresarios y comerciantes
para que reinicien actividades. Incluso, ya hasta se anunció la apertura de la
playa.
Anoche,
la Secretaría de Salud dio a conocer que Tuxpan ha rebasado el centenar de
casos positivos y si se utiliza el Modelo de Vigilancia Centinela, que usan las
autoridades sanitarias, estaríamos hablando de la posible existencia 800
personas contagiadas en esta ciudad. El mayor peligro son los pacientes
asintomáticos.
Las
cifras oficiales de la SESVER indican que en Tuxpan hay 102 casos positivos, 21
sospechosos y 4 muertos. Pero además, estamos a 2 horas de la ciudad de México,
que es la mayor fuente de contagio y de personas fallecidas.
Incluso,
no deja de ser peligroso el tránsito de personas provenientes de municipios
vecinos. Poza Rica es tercer lugar estatal en número de contagios (331) y
muertos (69). Ningún interés, ni siquiera el económico, puede estar por
encima del derecho a la salud y la vida.
Todos
en esta emergencia sanitaria hemos perdido algo, algunos bienes económicos,
otros la salud y muchos hasta seres queridos. Por ello, no hay nada que
justifique esta decisión de reiniciar actividades.
Tras
las reacciones negativas y reclamos que generó el anuncio del regidor sexto en
redes sociales, el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha salió a decir que será
una reapertura de negocios -no esenciales- en forma escalonada, después del 15
de junio, con horarios de 12:00 a 19:00 horas. Cada negocio deberá cumplir
estrictamente con medidas de sana distancia y sanitización interna.

La
decisión de retomar las actividades productivas será una apuesta arriesgada y
una vez que los negocios no esenciales empiecen a abrir, las estadísticas del
número de contagios y muertos mostrarán si el ayuntamiento de Tuxpan tomó la
decisión correcta o la equivocada.
Antes
de tomarse una decisión, se debe voltear a ver los 558 muertos y 4,008
contagiados que hay en el estado de Veracruz. También los 10,167 fallecidos en
México y 93,435 contagiados.
La
“Nueva Normalidad “es una ruleta rusa, en la que todos saldremos perdiendo. El
gobierno de Tuxpan aún está a tiempo de analizar el entorno y tomar la mejor
decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario