Marcha Atrás a las Reformas de EPN, Piden Masones
·
Al
pueblo lo están dejando más pobre
·
La
ciudadanía está molesta, no hay trabajo
·
Cunde
la inseguridad, extorciones y falta de empleo
Por Francisco Vargas
Perales

-
Ilustre Masón Arturo Jaramillo Palomino ¿Cuál es el motivo de su visita a este
puerto?
-
Venimos a reunirnos para analizar los problemas sociales, económicos y
políticos de lo que acontece a nivel nacional y lo que sucede en nuestro
estado, esta es una situación que es necesario que a la ciudadanía sirva de
información, a través de la masonería.
-
¿Cuál es la situación que priva en el estado de Veracruz?
-
El estado tiene una situación económica difícil, inseguridad ante todo, no hay
trabajo y estamos en una recesión muy grave, en toda la entidad Veracruzana
repercute lo que hay en el aspecto federal, el gobierno de Enrique Peña Nieto
que entró con muchos ímpetus, con una buena campaña mediática, demuestra que
casi a los dos años es un gobierno fallido, fue un montaje mediático, con
reformas retrógradas que afecta nada más a los pobres y a los más pobres.
-
¿Se aceptarán las reformas?
-
La aceptación de las reformas de Peña Nieto en conjunto entre PRI y PAN es
seguro que salgan, el problema no es que salgan, sino que se puedan ejecutar,
el pueblo de México está pendiente de la insatisfacción de estas reformas y no va a dejar que lo instale fácilmente como lo
ve el gobierno federal de Peña Nieto, esto es grave.
-
¿Por qué es grave?
-
Porque ante la situación política, económica y de inseguridad, se puede provocar
una situación de inestabilidad social ¿por qué?, por los malos salarios, porque
no hay trabajo, por la inseguridad, por las extorciones, lo que hace un
panorama muy complejo.
-
¿Cuál es la propuesta de la masonería?
-
Primero, estamos en contra de las reformas, todas propuestas por el PRI,
reformas de Peña Nieto, no es capricho ni ir en contra, sino ver que todas
están bajo protesta, la laboral, la educativa, la fiscal, fueron una aberración
estás propuestas, 11 reformas en un año, además no se permitió que se les
cambiara una coma, fue una forma arbitraria, impositiva para un pueblo que no
tiene su situación económica boyante, además con la gran inseguridad.
-
¿Cómo recibió el país Peña Nieto?
-
Calderón le heredo a Enrique Peña Nieto un país con estabilidad social y este
hace reformas. Todo lo que está sucediendo como en el fútbol (las tragedias en
los estadios), lo de la Delegación Álvaro Obregón en la ciudad de México (que
el pueblo repelió a los policías), tenemos el ejemplo de las autodefensas, es
un panorama muy complejo, desgraciadamente hay muchos intereses maquiavélicos que
quizás aprovechen esto para “llevar agua a su molino”, pero son errores
garrafales de los gobiernos.
-
¿Para dónde va el pueblo de México con esto?
-
No lo digo yo, lo dice el pueblo, todo mundo está molesto, sentido, enojado por
las arbitrariedades que han hecho con las reformas, el estar aquí quiere decir
de una u otra forma, que estamos inconformes con los salarios bajos, la falta
de empleo, la inseguridad del mismo trabajo, la carestía de la vida y luego el
flagelo de la inseguridad y las extorsiones, esto es otro problema y grave.
-
¿Habrá marcha atrás en las reformas?
-
Es que estas las tienen que echar para atrás, las tienen que reformar, porque
una cosa es que las aprueben y otra que se apliquen, el pueblo no va a dejar
que se apliquen al cien por ciento.
EXCELENTE EVENTO Y GRAN ENTREVISTA AL REPRESENTANTE DEL SUPREMO CONSEJO DE MEXICO EN VERACRUZ NORTE EN LA XIX REUNION DE CONSITORIOS REGIONALES, CONCLUYENDO CON UNA EXCELENTE CARTA TUXPAN CON LA CONCLUSIONES DE LA REUNION, TUXPAN FUE TESTIGO.
ResponderEliminar