HABITANTES DE LA CALZADA SATISFECHOS CON LAS 10 OBRAS
REALIZADAS Y ENTREGADAS
*
Habitantes de la comunidad de la Calzada, después de 40 y 20 años de trámites tediosos
y engorrosos, recibieron la rehabilitación con carpeta de concreto asfáltico de
las calles Cipres, Demetrio Manzano y Villa Tamiahua
Esta
tarde, habitantes de la comunidad de la Calzada, después de 40 y 20 años de
trámites tediosos y engorrosos, recibieron la rehabilitación con carpeta de
concreto asfáltico de las calles Cipres, Demetrio Manzano y Villa Tamiahua,
situación que mejorará las condiciones de vida de los pobladores, dado que ya
no tendrán que soportar los lodazales, fundamentalmente en época de lluvia.
Las
anteriores vialidades se suman a otras siete, lo que indudablemente modificará
la imagen de esta zona que había sido abandonada, en donde no contaban con
servicios ni con accesos satisfactorios para los pobladores.
El
alcalde Alberto Silva Ramos advirtió que varias de estas comunidades ya son
prácticamente colonias porque han sido ganadas por la mancha urbana, dijo
además que las donaciones de las dependencias federales como la Comisión
Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos realmente se están invirtiendo en
aquellos puntos que lo necesitan, indicó que en el caso de la Calzada, se
reconstruyeron y construyeron 10 kilómetros en igual número de calles. Esto fue
posible, gracias a las gestiones planteadas en diversas instancias, en donde se
cuenta con el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, reiteró que de la
mano del mandatario estatal seguirán tocando puertas en los diferentes niveles
de gobierno, insistiendo en un objetivo primordial, generar el bienestar de los
tuxpeños.

El
director de obras públicas, Miguel Aizcorbe Salicrup, mencionó además la
Ignacio Suarez Onofre, Orégano, Pino, Río Tuxpan, están pendientes pero
próximas a entregarlas las siguiente: Robles, Encino, Circuito, con un monto
aproximado de 6 millones de pesos y un espesor de 7 centímetros, recursos aportados por CFE..
Diariamente,
el gobierno municipal incluye en su agenda de trabajo una inauguración, un
banderazo, alguna acción colectiva, el primer edil porteño, tal y como lo
señalara en su segundo informe, está comprometido con el área rural porque este
segmento poblacional se merece toda la atención y prioridad, la idea es dar pasos
sustanciales para crear infraestructura, hacer obras de impacto, útiles para la
sociedad, esa será la tónica del ejercicio municipal, concluyó Silva Ramos
No hay comentarios:
Publicar un comentario