Tuxpan, el
Municipio del Estado que Más Pisos de Cemento ha Construido con Recursos Propios
*
En dos años de gobierno, 2 mil 500
familias en 47 comunidades cuentan ya con pisos de cemento en sus viviendas, que
les permite vivir en un ambiente más saludable y confortable.
*
El alcalde Alberto Silva Ramos aseguró
que a través del programa estatal
“Adelante” se podrá abatir
el próximo año con el 50 por ciento del rezago existente en esta
materia.
Combatir
la pobreza en las comunidades tuxpeñas,
ha sido una de las prioridades de la administración municipal que
encabeza Alberto Silva Ramos, por ello,
desde el primer día gestión se enfocaron todos los esfuerzos para estar
muy de cerca y atender las necesidades
de los habitantes del medio rural, como la construcción de pisos de
cemento, que en dos años ha beneficiado a 2 mil 500 familias de 47 comunidades.
Este
trabajo, coloca a Tuxpan como el municipio del estado que más pisos de cemento
ha instalado con recursos propios.

En
cada visita, el edil tuxpeño ha señalado que la pobreza en la cual se
encontraban las comunidades, cuando tomó las riendas de la administración
local, era una condición que lastimaba e
impedía el pleno desarrollo de las personas que integran este municipio, por
tal razón, se emprendieron las acciones
gratuitas de construcción de
pisos de concreto en los hogares de las
comunidades y colonias con mayor rezago social
Silva
Ramos ha manifestado que la administración
estatal que encabeza el doctor Javier
Duarte de Ochoa es el gobierno de las colonias y comunidades
veracruzanas, reconociendo que el programa social “Adelante” sacará de la pobreza y marginación a gran parte de la población, tal y como lo hará en Tuxpan, con la
construcción de los 2 mil 500 pisos
restantes, para que en este
municipio, ningún hogar tenga piso de tierra.
En este segundo año de gobierno, se invirtieron 6 millones 984 mil pesos de recursos propios en la construcción de mil
552 pisos de cemento, en 26 comunidades, logrando que 6 mil 212 personas
mejoraran sustancialmente su calidad de vida.
Con esta cifra,
suman más de 2 mil 500 los pisos construidos en 47 comunidades, lo
que ha representado abatir el 50 por ciento del rezago existente
en esta materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario