DIF Tuxpan Inaugura Taller de Cocadas
* Con este tipo de
actividades se realizan en el marco del día internacional de la discapacidad
y pretende incluir a más personas
con alguna que la padezcan a formar
parte de la población laboralmente productiva.
* Al taller asistirán
120 personas divido por grupos, los cuales tendrán la oportunidad por un año de
aprender a elaborar cocadas para su venta.
Con
la finalidad de generar el autoempleo en
grupos vulnerables como lo son las personas que padecen alguna discapacidad y
siguiendo con las acciones en el marco del día internacional de la
discapacidad, el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tuxpan, encabezado por la señora Celín Farías de
Silva, siempre buscando alternativas de desarrollo, superación y capacitación
abrió el taller de cocadas.

El
taller estará ubicado en el café que se encuentra dentro de los terrenos de la
feria, gracias a que la Asociación Ganadera se sumó a la petición que el DIF
Tuxpan hiciera de prestar el inmueble para llevar a cabo esta capacitación, sumándose así al esfuerzo que realiza este
organismo asistencial en programas y talleres de apoyo a personas vulnerables.
En
esta capacitación las personas que asisten tendrán la oportunidad de aprender a
realizar un producto típico veracruzano y el cual podrán vender y los
capacitados se reunirán un día a la semana durante un año para poder culminar
este taller.
La
presidenta del DIF Tuxpan, Celín Farías Silva quien estuvo acompañada del
regidor cuarto Edmundo Cristóbal Cruz, Sonia Fátima Chaín, coordinadora de
personas con discapacidad y la directora del DIF, Lorena Marín Franco, al hacer uso de la voz en la inauguración de
este taller dijo “el sistema DIF siempre
ha buscado la inclusión laboral de estos
grupos vulnerables, por eso hoy me da mucho gusto inaugurar este taller de
elaboración de cocadas, hoy este taller está dedicado a personas con
discapacidad para que tengan algún ingreso”.
Con
este tipo de actividades se pretende incluir a más personas con alguna discapacidad a formar parte de la
población laboralmente productiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario