Falso el brote de sarampión
·
Los rumores llevaron a estados vecinos a generar un
cerco sanitario
Por Liz Martínez
Aunque en Tamaulipas establecieron un cerco sanitario
con los límites del estado de Veracruz, por brotes de sarampión, las
autoridades descartaron en su momento que el problema estuviera de manifiesto
en la esta entidad y, por lo tanto, en Tuxpan la Jurisdicción Sanitaria tampoco
ha revelado casos de dicho padecimiento y no hay alertas de ninguna índole.
De hecho, desde que se hizo la aclaración el
argumento giró en torno a que no existe ningún caso de sarampión en el estado
y, mucho menos, en el país, esto luego de la alerta epidemiológica que se
emitió desde la Secretaría de Salud Federal.
La Secretaría de Salud de Veracruz explicó que en
la entidad hubo una semana intensa de vacunación en donde un millón 300 mil
infantes fueron vacunados contra ésta y otras enfermedades, descartando el
brote del virus en todo el estado.
Además, el sarampión es una enfermedad que tiene 20
años de no presentarse en el país. Hubo una alerta epidemiológica este año de
cuatro casos no autóctonos, casos importados. Esto se dio en la Ciudad de
México en una sola familia, una emigrante italiana que traía el virus y que lo
contagió a su hijo, a la persona que lo cuidaba y ésta a su vez a uno de sus
familiares.
Por todo lo anterior se descartó que exista algún
problema, por ello no hay ningún peligro de contagio en estos municipios
norveracruzanos, quedando sin peligro Tuxpan, así como al resto de los que
conforman los 212 de Veracruz.


No hay comentarios:
Publicar un comentario