CON LA CREACION DE LA UPAV SE COMBATE EL REZAGO EN
EDUCACION SUPERIOR:
SILVIA TOMASA RIVERA

Entrevista en un receso del
Encuentro Literario que se desarrolló en el Colegio Preparatorio de Xalapa
estableció que “esperamos que en esta universidad haya espacio para los poetas,
estudiosos y practicantes de las bellas artes, pues permitiría difundir las
mismas en las comunidades como la institución lo hace con sus programas
educativos”.
Agregó que la UPAV es un sistema
innovador que beneficia a muchas personas y por la forma en que se ha desarrollado,
tendrá una larga vida, además de que, agregó, “su rector Guillermo Héctor
Zúñiga Martínez ha puesto mucho empeño para que todos los ciudadanos tengan
acceso a una profesión”.
Destacó que el mandatario estatal ha
tenido una visión genial para atender las necesidades educativas de sus
conciudadanos al crear esta universidad: “me parece una muy acertada idea del
gobernador que un proyecto de esta naturaleza se esté cristalizando porque es
una muy eficiente manera de abatir el rezago educativo, pero sobre todo celebro
que la enseñanza llegue incluso a las comunidades más alejadas de la vida
urbana”.
La
poetisa, Premio Nacional de Poseía Jaime
Sabines, Premio Nacional de Teatro para Niños y Premio Nacional Carlos Pellicer, entre otros galardones,
destacó que “es necesario recordar que hasta hace poco quien quería estudiar
una carrera o licenciatura, tenía que acudir a las grandes ciudades para
hacerlo, lo que significaba una erogación económica”, destacó.
Dijo
que gracias a esta universidad eso se ha mejorado pues con esta modalidad
educativa ya no es necesario tener un nivel económico alto para aspirar a ser
profesionistas, pues la UPAV recibe a personas de cualquier nivel
socioeconómico.
Finalizó
al señalar que “me parece que se está brindando un servicio a la comunidad, que
se traduce en hacer el bien a un pueblo,
al darle educación de calidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario