Se mejoran las vías de comunicación en el Anono
·
Anunció obra de agua potable para ésta la comunidad
más grande de Tamiahua
(Comunicado) Tamiahua, Ver., a 11 de julio del
2018.– Con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF)
2018, con más de millón y medio de recurso aplicado, se llevó a cabo la
rehabilitación de un estimado de 6 kilómetros de dos caminos importantes del
“Anono”, comunidad con la que cumple la alcaldesa Citlali Medellín.
Al mejorar estas vías de comunicación se atiende
una demanda importante para el progreso de los habitantes tamiahuenses que podrán
transportar sus productos con mayor facilidad a la cabecera y otros sitios de
la zona norte; el traslado de enfermos ya no será una dificultad y, sin duda,
el desarrollo llegará de inmediato al importante sitio al que tanto cariño le
tiene la presidenta municipal.
En esta ocasión fueron mejorados los caminos de las
comunidades “El Anono”- El Anono (ejido el Anono) así como el Anono salida
hacia la comunidad de Zacamixtle del km 0+000 al 3+300, perteneciente al
municipio de Tancoco, donde gobierna la alcaldesa Guillermina Cruz Carballo;
obras hechas con inversiones de 677 mil 212.14 y 860 mil 216.33 pesos
respectivamente, haciendo un total de 1 millón 527 mil 428.47 pesos de
inversión.
Durante el acto inaugural les indicó que entre su
gente del Anono se siente en casa, por lo que ahora que los accesos están
siendo reconstruidos será más fácil que las autoridades puedan visitarlos más
seguido, pero indicó que desde fechas anteriores esta obra se había terminado,
sin embargo, no se podía realizar este evento sino hasta que las campañas y las
votaciones terminaran su curso.
Observó la presidenta de los Tamiahuenses que
todavía hay mucho por hacer en esta comunidad que es la más grande después de
la cabecera municipal, y hasta ahora había estado rezagada, por ello todavía le
falta mucho entre banquetas, iluminación, agua potable y demás prioridades,
pero hizo hincapié en que hay voluntad y “con gusto y con amor lo hacemos”, por
lo que pidió que se cuide lo que se les entregue, ya que es un trabajo que se
les hace con mucho cariño, en agradecimiento de la confianza al creer en su
persona apoyando su proyecto desde hace año y media, primero como candidata y
hoy siendo ya la alcaldesa.
En este sentido, también les pidió que sean
participativos en las reuniones con los agentes municipales o cuando se les
requiera, o si se da el caso de que les pueda dotar de material para otras
rodadas se brinde la mano de obra por parte de los habitantes, ya que se puede
trabajar entre ayuntamiento y población.
Les refirió que pese a que se había contemplado la
obra de agua potable en la cabecera municipal, que requiere un promedio de 8
millones de pesos, se haría en dos etapas, sin embargo, no quiso validar la
CAEV en ese lugar, al heredarse de la administración de Martín Cristóbal una
obra que no tuvo los protocolos correspondientes e hizo trámites inconclusos,
motivo por el cual se tendrá que comenzar esa acción desde ceros, por ello ese
monto de 8 mdp serán aplicados en el Anono para que se aproveche la
autorización que se lleve a cabo y una vez que se otorgue el sello de la CAEV
se podrá acudir a dar el banderazo de obra.
Es así que en el primer semestre del año se pudo
dar un gran avance, por ello a partir del que comenzó el segundo semestre, este
mes de julio, los banderazos realizados podrán ser entregados a fin de año el
mes de diciembre.
Por último la primera autoridad recordó que ella
cuenta con todo el respaldo del cabildo en pleno, desde el síndico Albertico
Rivera Del Ángel hasta los ediles, porque gracias a que ellos autorizan y
brindan su firma se pueden llevar a cabo las obras que tanto se necesita en
Tamiahua
No hay comentarios:
Publicar un comentario