LOCAL



Albergues inservibles
·        La mayoría de los refugios temporales se inundan o presentan goteras, por lo que no son sitios seguros para brindar protección a damnificados

Por Liz Martínez

Todos los municipios norveracruzanos, especialmente el tuxpeño, están en la búsqueda de estrategias para poder contrarrestar las inclemencias de la naturaleza, especialmente cuando se presenta un huracán categoría 3 o de mayor intensidad en la escala de Saffir Simpson, ya que no se está preparado del todo cuando no se cuentan con recursos exclusivos para este fin, confirmó el Enlace Regional de Protección Civil estatal, Esteban Casanova Morales.

De los 6 sitios que tiene a su cargo mencionó que entre los más vulnerables destacan Tuxpan, Álamo, Tamiahua y Naranjos, por tener ríos, aunque Tepetzintla y Cerro Azul tienen arroyos que también son vulnerables, pero los primeros cuatro son más, por los cuerpos de agua que albergan.

Explicó Casanova Morales que acudirá de manera personal a revisar físicamente los refugios temporales porque algunos dejaron de ser útiles, ya que se notificó que se inundan, presentan goteras y, en general, no son sitios seguros para brindar refugio a las personas que atenderían, en caso de contingencia, sus casas llenas de agua.

Explicó que se están actualizando los Atlas de Riesgo, ya que hubo algunas dificultades para la actualización de datos, pero de antemano la conformación de Brigadas Comunitarias es un refuerzo primordial, la ubicación y actualización de refugios y directorios.

El pasado 01 de junio inició oficialmente la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2018 en la cuenca del Océano Atlántico, la cual concluye el próximo 30 de noviembre, para la cual el Sistema Estatal de PC se encuentra preparado con más de mil 12 acciones prospectivas, correctivas y reactivas realizadas para la reducción del riesgo de desastres y la activación del Consejo Estatal de Protección Civil y los 212 Consejos Municipales.

Se espera que un total de 32 ciclones tropicales afecten a México en el año 2018, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); de esos al menos 9 serían huracanes de categoría 3 o superior.

De los 32 sistemas que afectarán a México, se prevé que entre cuatro y seis ciclones tropicales lo hagan de forma directa en el país, indicó Conagua, y también explicó que el pronóstico de 32 es superior al promedio histórico de ciclones tropicales en México, que se sitúa en 28.


No hay comentarios:

Publicar un comentario