Fiscal en la mirilla
Expediente 2018
Por: Luis Velázquez
Publicado en: Políticos al Desnudo
El Fiscal está en la mirada del flechador. Bastó que el gobernador
electo lo ubicara en su mirilla para que el alud se precipitara.
Primero, fueron los diputados locales electos de MORENA y quienes
hablaron de un juicio político.
Entonces, el Fiscal movilizó a un Colectivo, el de Orizaba,
Aracely Salcedo, a su favor y hasta publicó un desplegado declarándolo héroe de
los derechos humanos en el Golfo de México.
Y al día siguiente, la ONG, digamos, contraria, el Solecito, con
su vocera, la señora Lucía de los Ángeles Díaz Genao, aplaudió sin reserva,
beneplácito y demás, el juicio político a Jorge Wínckler.
Luego, el Fiscal movió a sus fans mediáticos y lo defendieron en
las redes sociales y columnas periodísticas, anexas y conexas.
Será el juez quien dictamine anunció el góber electo.
De entrada, las partes están dirimiendo en el fango de los medios,
donde se reproduce el sistema biológico universal, unos contra otros a favor y
en contra, “el hombre lobo del hombre”, tirios y troyanos.
Bastaría referir, por ejemplo, que las ONG se lanzaron a la
búsqueda de sus hijos desaparecidos y en el camino chocaron, y mientras en el
duartazgo permanecieron juntos, en el bienio azul han sido fragmentados.
Unos, pues, defendiendo al Fiscal, y otros, reclamando la
procuración de justicia bajo evidencia.
EL SOL SE APAGÓ PARA EL FISCAL
Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí, desaparecida en Orizaba,
“se cortó las venas” por el Fiscal en desplegado abrumador para hacer sentir su
músculo y puño ante el góber electo.
Y Lucía Díaz Genao le leyó la cartilla en una declaración a los
medios.
El Fiscal, dijo, ha incumplido con temas centrales.
A: Un trabajo independiente al Poder Ejecutivo Estatal.
B: Se ha movido sin ninguna autonomía ni integridad.
C: Sin el respeto a los más elementales derechos humanos ni de las
víctimas de los familiares.
D: Otros colectivos publicaron el desplegado en defensa del Fiscal
“para tratar de quedar bien, pero el comunicado ninguna importancia tiene”.
El Fiscal “ya sabe a lo que se tiene” advirtió el Solecito.
El Solecito, pues, ha dejado de alumbrar los días y las noches del
Fiscal. Mejor dicho, nunca, jamás, iluminó su vida. Simple y llanamente, la
altivez y la soberbia siempre ganaron al Fiscal y el Solecito marcó su
distancia.
Más, luego de que el Fiscal exhibiera a la vocera.
FUEGO CRUZADO
Faltan 5 meses y tres semanas para el fin de la yunicidad y el
fuego cruzado entre la Fiscalía y la Cuitlahuiña está al rojo vivo.
Desde luego, ni modo que el desplegado de media plana del
Colectivo de Aracely Salcedo (5 de julio, 2018, Colectivo María Herrera)
defendiendo al Fiscal acalambre, cimbre o estremezca al góber electo.
Más estragos, sin embargo, causaron sus palabras y las palabras de
las diputadas locales electas.
Además, el antecedente es ilustrativo:
Por aquí el OPLE formalizó el triunfo de la yunicidad en la
gubernatura en el año 2016, el edificio de la Fiscalía recibió el primer
bombazo nuclear.
Los días de Luis Ángel Bravo Contreras estaban contados. Era
cuestión de llenarse de paciencia.
Por eso, cuando la fecha de la toma de posesión de la silla
embrujada del palacio estaba en la víspera, el Fiscal de Javier Duarte
ratificado por la LXIV Legislatura para un periodo de nueve años tenía clara su
renuncia.
Y de fea forma.
El Fisculín se arrodilló, pues entregó el búnker sin pelear.
Ahora, el Fiscal azul intenta defenderse a base de periodicazos.
Mala estrategia.
Y más, cuando el góber electo ya se lo cantó. Y correría, digamos,
la misma suerte que su antecesor.
Además, en el Congreso local habrá 34 diputados de MORENA quienes
le harán la vida pesada.
Y más en un sistema político donde el gobernador es el jefe del
Poder Ejecutivo Estatal, el jefe de la política, el jefe de las finanzas, el
jefe de las fuerzas policiacas, el jefe nato de su partido, el jefe
de la mayoría legislativa, y en un descuido, hasta el jefe del
Poder Judicial, por más y más independencia y autonomía reiterada.
El proverbio bíblico es contundente:
“Con la barba que mides… serás medido”.
Y el Fiscal oaxaqueño, tan respetuoso de la ley, nunca, jamás,
respetó el voto del Congreso eligiendo a Bravo Contreras por nueve años.
JUSTICIA SELECTIVA
El Fiscal, en la mirilla del góber electo.
En un carril, los derechos humanos de los desaparecidos y de las
familias de los desaparecidos.
Y en otro carril, la justicia selectiva aplicada a los duartistas,
unos presos, y otros, los más, en libertad y según la fama pública, protegidos
desde el poder estatal.
El góber electo dio un caso. Vicente Benítez, “El chileno”, “El
señor de las maletas voladoras”, “El maestro de las tangas”, “El príncipe de
Costa Rica”, de donde es originaria su esposa y en donde, trascendió, levantó
un imperio y un emporio económico desde el gobierno de Veracruz.
Libre. Con la curul local para la impunidad y que pronto, “antes
de que el gallo cante tres veces”, se le acabará.
Y si el góber electo ya lo refirió, entonces, está avisado.
También están avisados otros duartistas impunes, entre otros, y de
acuerdo con la versión popular en las elites políticas, los diputados
federales, Érick Lagos, Jorge Carvallo Delfín y Adolfo Mota Hernández y el
diputado local, Juan Manuel del Castillo.
El góber electo sigue afilando la guillotina. Tiene por delante
seis años.
Y de ñapa, la filosofía
política de AMLO, el presidente electo, de que amnistiará a los malandros,
menos a Miguel Ángel Yunes Linares.
Y a su Fiscal, claro.
Tiempo aquel en el viaje azul de cuando se pitorreaba de todos,
empezando por el Solecito.
Tiempo ahora, como dijo Fidel Herrera Beltrán, de sumirse y
sumarse, si es posible.
Moisés Mansur Cisneyros, el prestanombre de Javier Duarte, lloró
ante el Yunes azul para evitar que encarcelara a su esposa.
El Fiscal, atrapado entre las cuerdas del ring político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario