Queremos Luz Barata
·
La
CNC Roja retoma el movimiento social para que la Comisión Federal de Electricidad
implante en esta ciudad y la región la tarifa 1F y el pago del recibo en forma
mensual
Por Francisco Vargas
Perales

Rubén
Cruz Sagastume, líder estatal de la CNC Roja y dirigente del Comité Regional
Campesino con oficinas en este puerto, por el año de 1998, en el siglo pasado encabezó una lucha con el
fin de que la CFE mantuviera en esta
región la tarifa 1F, que es la más barata, por las altas temperaturas que aquí
se alcanzan, una tarifa que se logra imponer en estados como Nuevo León, que
tiene temperaturas de más de 40 grados y goza de la tarifa de kilowatts más
barata.
Rubén
Cruz Sagastume, dirigente estatal de la CNC Roja ¿se podría bajar el costo del
recibo de luz en Tuxpan?
-
De lo que se trata es de que no nada más en Tuxpan, sino toda la región se
involucre en este movimiento, así como la zona norte del estado, todos los norveracruzanos sufrimos el intenso
calor y la Comisión Federal de Electricidad nos flagela con el alto costo de un
recibo bimestral que tenemos que pagar.
-
¿Se podría tomar esto como un movimiento político?
-
Yo diría que es una inquietud que los tuxpeños tienen desde hace muchos años,
sin tintes políticos o partidistas; para
la necesidad de las gentes no hay partidos ni colores, hay simplemente
necesidad y se buscan formas de resolverlas, Cerro Azul tiene la misma inquietud, a nosotros nos llega la luz más cara, yo creo
que nosotros lo que tenemos que hacer de
acuerdo a las temperaturas que tenemos en esta zona de 34 grados, de 38, en
ocasiones hasta los 40 es que nos pueden
autorizar la tarifa 1F por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
-
¿Al implantarse esta tarifa bajaría el costo de luz?
-
Al autorizar CFE ésta tarifa en
automático baja el costo de la luz, como la tiene Monterrey y otras ciudades del estado de
Nuevo León y
ciudades del
norte del país, porque las temperaturas en aquellos lugares son
altas, llegan a más de 40 grados, aquí
la idea es esa, porque tenemos la tarifa 1A y 1B, que eso y nada es lo mismo,
pelearemos por eso, ciudadanos que estamos inconformes hay muchos, nos vemos perjudicados con la
llegada del recibo de luz bimestral con altos costos, gente que pagaba 800 pesos ahora paga 3 mil y
así, sufriendo el golpe a la economía.
-
¿Nos perjudica el pago del recibo en forma bimestral?

-
¿Esa sería una de las soluciones?
-
Insisto, si tú no rebasas la cantidad de 600 kilowatts, si pagas mensualmente,
te mantienen en un recibo que te
beneficia, porque el monto del kilowatts es más bajo y si subes a los 600 es
más caro, esa es la idea.
-
¿Cuántas firmas piensa recabar para este movimiento?
-
Se trata de que nos vayamos involucrando todos, y en la medida que este movimiento
vaya creciendo, que seamos un grupo grande, hacer una manifestación pacífica
para pedirle al gobierno de la república y exigirle a la CFE que nos baje el costo de los recibos de luz
implantando para Tuxpan y la región la
tarifa 1F
No hay comentarios:
Publicar un comentario