“Yo Pinté un Mural de Dn. Enrique Rodríguez Cano”: Ernesto
Fano Acosta
* Se cumplen 58 años
de la muerte de este ilustre benefactor de Tuxpan
* Su nombre se
pierde con el paso del tiempo y ya pocos tuxpeños recuerdan su vida y su obra.
Por Francisco Vargas
Perales

Este
monumento aún queda, el mural ya desapareció, como va desapareciendo el nombre
de Don Enrique en los tuxpeños. El monumento perdura en la escuela Secundaria Técnica Número 2 que lleva el
nombre de este gran benefactor de Tuxpan. El mural ya desapareció por las obras
de remodelación de la escuela y por el escaso conocimiento y cultura de un
director que vino de tierras lejanas y tal parece que estaba reñido con la
historia.
Nos
dimos a la tarea de entrevistar a la persona que pintó el mural en memoria de
Don Enrique Rodríguez Cano en esa escuela. Su nombre Ernesto Fano Acosta,
profesor rural que llegó y estuvo por 19 años como director, cuando la escuela
se llamaba “De Artes y Oficios”.
¿Profesor,
cómo surgió la idea de hacer un mural dedicado a la vida y obra de Don Enrique
Rodríguez Cano? “Cuando llego a la
escuela Técnica Número 2 que lleva el nombre de este ilustre tuxpeño, llego
como director y me encuentro con un monumento a su memoria, que estaba ubicado allá
atrás. Busque datos de este señor y me encuentro algunos muy interesantes, como
que había sido benefactor de Tuxpan y la construcción de la escuela era una de
las obras que había gestionado, es por eso que lleva su nombre”.
¿Cómo
encontró al monumento? “Ese monumento originalmente estaba en el parque de la presidencia
municipal, al morir Don Enrique, el pueblo y amigos le hacen ese monumento,
pero en política suceden cosas raras, como que quieren borrar el nombre de
alguien, la cuestión es que ese monumento lo quitaron y lo arrumbaron debajo de
una escalera del ayuntamiento, ahí permaneció mucho tiempo. Llegó un director
de la Técnica 2, antes “Artes y Oficios” y alguien le platicó de esta situación
con el monumento. Se forma un comité en la escuela, maestros, alumnos, padres
de familia, hablaron con las autoridades municipales y rescataron el monumento
de Don Enrique. A partir de ahí se coloca en la escuela que lleva su nombre. Esa
es la historia de ese monumento”.
¿Pero
usted quita ese monumento de ahí? “Al construirse otras aulas en la escuela,
ese monumento queda escondido, ya era yo director de la escuela y me di cuenta
de esto, reuní al personal y les propuse que se quitara el monumento de su
lugar original y se colocara frente a la escuela, en su patio, en la entrada de
la escuela, ahí donde ahora se encuentra”.
¿Y
cómo surge la idea de hacer un mural que plasmara la imagen y las obras gestionadas
para Tuxpan por Don Enrique? “Al ver la importancia de este político, me doy
cuenta que, la escuela al tener su nombre tiene mucha relevancia, me di cuenta
que el pueblo ya lo estaba olvidando y quisimos perpetuar su nombre, le
propusimos al ayuntamiento que nos diera permiso de festejar su nacimiento y
conmemorar su fallecimiento. Además de investigar su vida, sus obras, me fui
dando cuenta que debería de haber en la escuela algo más que un monumento en
homenaje a él; como pintor autodidacta que soy, me surgió la idea de hacer un
mural para perpetuar su memoria, reflejar ahí las obras que había gestionado
para Tuxpan, que fueron muchas, como el ferrocarril, escolleras, construcción
de escuelas, el puente, muchas”.
¿Y
lo hizo usted? “No sé ni cómo lo hice, utilice mis domingos, días de descanso,
para trabajar en el mural, me llevaba a mi familia. Nos servía de paseo y de
distracción, ahí quedó, las generaciones de alumnos que no conocieron a Don
Enrique ahí tuvieron la oportunidad de saber algo de él. El mural media como
cinco metros de largo, por cuatro metros de ancho, duro ahí en esa pared como
15 años, después me jubile y llegó otro director y lo mando borrar junto con
otros dos murales que también había pintado, uno del descubrimiento de América
con Colón y las carabelas y otro conmemorativo a la Revolución Mexicana, todos
se borraron, bueno todo pasa en esta vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario