Tuxpan Crece con Veracruz
ALMA GRANDE
ANGEL ÁLVARO PEÑA
Las obras de ampliación del puerto mercante fueron el pretexto
para sorprender a propios y extraños al decir el jefe del Ejecutivo que
trabajar por la tranquilidad de los mexicanos es objetivo y eje de su gobierno
y donde en Veracruz representa "un gran reto y desafío" que podrá alcanzarse
si se trabaja en forma coordinada y en colaboración entre los distintos niveles
de gobierno.
Sorprendió la armonía en un campo de batalla ancestral como lo es
Tuxpan, Veracruz, ahí, se creó un diálogo lleno de significados entre dos
políticos que pudieron ser contendientes en este acto y no sólo se dieron la
mano, sino que el gobierno federal ofreció a las autoridades de la entidad ser
su "aliado permanente" en la tarea y esfuerzo de cumplir con el
objetivo de dar seguridad a la población.
En el marco de la esperada inauguración de una terminal de contenedores y carga
general con la construcción de 560 metros de muelle y equipamiento con 12
grúas, 450 mil metros cuadrados de áreas de almacenamiento y mil metros
cuadrados de aduanas, vialidades, módulo regulador y áreas verdes, el
gobernador panista recibió el apoyo del presidente de la República, más que en
materia de seguridad, en materia política.
Las obras tendrán la capacidad para movilizar 700 mil contenedores y cien mil
vehículos. Dispone de un canal de navegación de 6.5 kilómetros de longitud y 15
metros de profundidad. Se construyó además una dársena nueva de 500 metros.
Además, se puso en operación el libramiento de acceso al puerto de Tuxpan,
construido con capital público-privado y a un costo de 17 mil millones de
pesos.
Esta vía tiene 9.4 kilómetros de longitud, dos carriles, tres puentes y un paso
superior. Reduce de 30 a 8 minutos el traslado de mercancías desde la terminal
más lejana hasta el entronque de la autopista México-Tuxpan.
Esto habla de la fuerza de un gobierno que se establece en medio de un caos
económico, contra viento y marea.
Las obras de ampliación del puerto mercante fueron el pretexto para sorprender
a propios y extraños al decir el jefe del Ejecutivo que trabajar por la
tranquilidad de los mexicanos es objetivo y eje de su gobierno y donde en
Veracruz representa "un gran reto y desafío" que podrá alcanzarse si
se trabaja en forma coordinada y en colaboración entre los distintos niveles de
gobierno.
En este sentido Peña Nieto no sólo apoyó al gobierno de Miguel Ángel Yunes
Linares, elegido por la votación de los veracruzanos constitucionalmente, sino
que descalifica a quienes a su vez denunciaban al gobernador desde los medios
por supuestos actos de corrupción.
Porque es precisamente en el puerto de Tuxpan, donde el vocero de Javier
Duarte, Alberto Silva Ramos, fuera presidente municipal de 2011 a 2013, donde
el presidente brinda su apoyo a Yunes Linares, quien actualmente es el blanco
de una campaña orquestada por uno de los cómplices más cercanos al ex
gobernador.
En Veracruz la lucha contra la impunidad de los ex gobernadores Fidel Herrera
Beltrán y Javier Duarte de Ochoa está viva. Para los veracruzanos no habrá
discurso que valga mientras la impunidad proteja a la banda de delincuentes
encabezada por Javier Duarte, es por ello que el espaldarazo dado al gobernador
de parte del Presiente anuncia un proceso legal que bien podría tener como
preámbulo esta ceremonia.
Peña Nieto, indicó, que mientras en el mundo hay incertidumbre y se enfrentan
escenarios de volatilidad financiera, "México sigue creciendo" y
mantiene inversiones que detonan empleos, capacidad de infraestructura
portuaria, carretera y ferroviaria.
Además, dio a conocer que en enero las exportaciones crecieron a una tasa de
11.4 por ciento, la mayor proporción para un mes similar en los últimos seis
años. Esto significa que México sigue ampliando su capacidad productiva y que
se producen cosas bien hechas y que a van a la conquista de otros mercados, anunció
el Ejecutivo.
Se trata además del puerto de por dónde llega el 95 por ciento de los
combustibles petrolíferos que se consumen en la Ciudad y el Valle de México.
La información de Presidencia ubica los trabajos en este puerto del Golfo de
México como parte del plan sexenal de duplicar la capacidad portuaria y rebasar
los 500 millones de toneladas en 2018. Actualmente es de poco más de la mitad.
Además, el jefe del Ejecutivo destacó la labor de Guillermo Ruiz de Teresa,
Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, así como de Jorge Ruiz
Ascencio, director general de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan.
Al término del evento, el presidente Peña tuvo una reunión privada en las
instalaciones del aeropuerto de Poza Rica con el gobernador Yunes Linares.
La lectura política de este evento que da lugar a obras que colocan al puerto
de Tuxpan a la altura de cualquiera del mundo, tiene profundos significados, no
sólo la muestra de que hasta en el estado más saqueado por los malos servidores
públicos puede generarse el progreso, sino porque será en medio del caos
financiero que dejaron los anteriores funcionarios públicos desde donde se crea
el impulso de una nueva era en los puertos del país.
A pesar de que la violencia es un tema recurrente en Veracruz, y a unos días
del arribo de la Gendarmería a por lo menos cuatro municipios de la entidad
para mitigar la violencia, la inseguridad no fue el tema principal de ninguno
de los discursos, debe tomarse en cuenta que el impulso al desarrollo se convierte
en un gran logro de la actual administración pública, en los tres niveles de
gobierno por surgir de la entidad más castigada por la corrupción en los
últimos años.
Sin duda hubo mensajes en ese acto que tiene varias lecturas y más significados
de los que aparentemente podría tener. Ahí hubo cuatro personajes que
entendieron desde el centro del evento la trascendencia política, económica y
social de esta puesta en marcha de obras sin precedente.
El Presidente de la República, encargado de inaugurar las obras, el gobernador
del estado, quien en representación de los veracruzanos recibió los avances
tecnológicos de la maquinaria e infraestructura; así como el Coordinador
General de Puertos y Marina Mercante, y el director general de la Administración
Portuaria Integral de Tuxpan.
Así, el dicho de que México está creciendo, se convierte en un hecho… Esta
columna se publica los lunes, miércoles y viernes.
Dudas y comentarios, escríbenos a:
angelalvarop@hotmail.com
Twitter @politicosad
No hay comentarios:
Publicar un comentario